Un nuevo
sistema que traduce gestos a lenguaje oral para romper las barreras
comunicativas con respecto a las personas cuya lengua materna es la lengua
de signos es el proyecto en el que trabajan, actualmente, estudiantes de la
Universidad Politécnica de Valencia junto a estudiantes de la Universidad de
Alicante.
Para que la sociedad lo asimile
Con este
importante proyecto, los estudiantes intentan contribuir a la integración, en
muchos ámbitos sociales, de las personas que se comunican en lengua de signos,
una lengua que tiene tantas variantes como idiomas existen alrededor del
mundo.
En el
trabajo participan los alumnos Zuzanna Parcheta y Jordi Belda, estudiantes de
Telecomunicación en el Campus de Gancia de la UPV; Rubén Óscar Martínez,
estudiante de la Universidad de Alicante, y María Nela, estudiante de doctorado
en Estadística y Optimización de la UPV.
![]() | |
Estudiantes de la UPV crean un sistema de comunicación desde la lengua de signos (Fuente: UPV) |
El sistema
que están desarrollando utiliza una cámara concebida para los videojuegos,
llamada "Leap Motion", que capta los movimientos realizados en el
aore y los traduce a gestos de un personaje. Los estudiantes han aplicado esta
capacidad tecnológica a la interpretación del lenguaje de signos: el sistema
recoge los movimientos hechos con las manos, el ordenador procesa la
información y reproduce, a continuación, oralmente la palabra expresada.
Para saber más:
Estudiantes trabajan en un sistema que traduce la comunicación oral en lengua de signos (20 minutos)
Lengua de signos valenciana
No hay comentarios:
Publicar un comentario